¿QUIÉN ES EL ARQUITECTO?
El arquitecto al igual que su profesión, puede tener distintos significados. Cada arquitecto está definido por sus proyectos e ideas, ya que no todos piensan igual ni realizan las mismas obras.
Una definición que he visto muy interesante tras indagar por internet es la siguiente:
«Los arquitectos son como directores que orquestan y toman la iniciativa para reconciliar todos los objetivos de un edificio u otra estructura. ¿Cómo? A través de la imaginación artística y la visión creativa, la teoría y la práctica y las habilidades interpersonales, el entendimiento psicológico y la ética social. Puede parecer confuso, pero nos referimos a que ellos diseñan espacios donde sus ideas y técnicas se ven representadas a través de la forma, la luz, las texturas, los materiales y los colores, que se combinan para satisfacer nuestras necesidades estéticas, espirituales y culturales.»

Fuente: Gentleman – El Periódico

Fuente: The Pocket Magazine

Fuente: The Pocket Magazine

Fuente: Crehana

Fuente: Crehana

Fuente: The Pocket Magazine
LOS ARQUITECTOS TIENEN QUE…
- APRENDER A VER:
- PROFUNDIZAR en lo que moramos para convertirlo en pensamiento.
- Acostumbrarnos en ANALIZAR Lo que nos rodea.
- DIBUJAR es un proceso de interpretación de la realidad.
- VIAJAR nos permite adquirir nuevos puntos de vista.
- FOTOGRAFIAR, entendido como crear una mirada única entre las infinitas posibilidades.
- VIENDO PELÍCULAS que se componen de luz, espacio, movimiento como la arquitectura.
- LEER nos permite viajar donde no podamos y profundizar las ideas.
- APRENDER A PENSAR:
- SABER EXPRESAR los pensamientos y ENCONTRAR el lenguaje y las herramientas para TRADUCIR nuestras ideas.
- Ser CRÍTICOS en duda, tener CURIOSIDAD.
- Pensamiento COLECTIVO, diálogo continuo con los COMPAÑEROS.
- APRENDER A CREAR:
- CONOCER los materiales, sus compatibilidades, sus características técnicas y las posibilidades de empleo
- CONOCER las reglas compositivas de la arquitectura desde la antigüedad hasta hoy, para PRACTICAR con ellas antes de encontrar el propio camino
- CONOCER las técnicas de construcción tradicionales y modernas. SABER cómo están construidos los elementos arquitectónicos que nos rodean.
- ENCONTRAR soluciones técnicas a nuestras ideas. Visibilidad constructiva.
DOCUMENTAL «ARCHICULTURE«
«Archiculture» está dirigido por Ian Harris y David Krantz, el cual cuenta ciertas entrevistas con estudiantes, profesores, y arquitectos experimentados para enseñar cómo el estudio no solo se centra en el diseño, sino que también cambia la mentalidad y mejora las habilidades de las personas que quieren dedicarse a esta gran profesión.
En el documental enseñan el estudio como la clave principal de la formación de un arquitecto, en el cual los estudiantes debemos pasar mucho tiempo CREANDO, PENSANDO, DISEÑANDO y TRABAJANDO COLECTIVAMENTE.
También relata algo que, para mi creo que es muy importante, el balance entre la creatividad pero saber aceptar críticas. Esto último es un tema bastante delicado ya que, muchos estudiantes pueden verse afectados por las opiniones que reciban. Se esfuerzan en que las cosas salgan bien y, a lo mejor la respuesta que reciben del público, es decir, de los receptores de su trabajo, no es la que esperaban y se decepcionan.
Hacer énfasis en esta parte creo que es algo muy importante ya que, como personas que somos, tenemos derecho a equivocarnos y APRENDER de nuestros errores. Tomar como idea trabajos de otras personas que desempeñan la profesión desde hace tiempo y poseen experiencia no está mal, al contrario, nos ayudará a mejorar en el futuro en nuestro trabajo.
No obstante, el mundo de la arquitectura es un trabajo que requiere mucha exigencia y dedicación, al igual que puede ser algo que te aporte mucha felicidad, también requiere de sufrimiento y dedicación. El proceso hasta llegar al resultado final es una etapa de mucho estrés, pero cuando termina es gratificante.
En cuanto a los arquitectos experimentados que aparecen en el documental, hacen una reflexión sobre cómo la experiencia de lo estudiado prepara a los estudiantes una vez que se lanzan al mundo profesional. Pero también reflejan su descontento con algunos aspectos del sistema educativo que podrían mejorar.
Este vídeo me ha hecho penar en cómo el mundo y la gente abarca la arquitectura. Consigue que el público reflexione sobre la metodología y el impacto que hacemos en el mundo.
Citaré algunas frases de personas que hablan en el documental que me han parecido de gran interés:
«El estudio de diseño es un lugar donde estudiantes tienen que trabajar solos. Deben crear algo usando su imaginación, y tienen que crear algo para resolver una serie de problemas que se plantean o que se deben inventar ellos mismos.«
– Tom Hanrahan
«Lo mejor de la escuela de arquitectura es que es un espacio donde la gente intercambia opiniones sobre su trabajo, de forma personal y también de manera pública.«
«Los arquitectos se puede decir que son algo masoquistas… Estás montando esas maquetas que desmontas para luego volverlas a montar. Y repites una y otra vez ese exigente proceso tan increíblemente personal pero también tan público. Y constantemente te estás exponiendo. Expuesto a todo tipo de ataque. Es una experiencia muy intensa.»
– Matthew Berman
«Desde mi punto de vista los mejores arquitectos son los que aportan al diseño una visión coherente del mundo. Esos son los tipos que se convierten en los mejores arquitectos en el sentido de que son los que aportan progreso e innovación a la profesión, crean nuevas ideas.»
– Phil Bernstein
«Lo más importante para ser un arquitecto es aprender a pensar claramente. Tienes que ser capaz de pensar con claridad para trabajar en arquitectura.»
BIBLIOGRAFÍA
QUÉ ES UN ARQUITECTO Y CUÁLES SON SUS FUNCIONES – Arte y Vida Arquitectura. Arte y Vida Arquitectura [en línea]. Disponible en: https://arteyvidaarquitectura.com/que-es-un-arquitecto-y-cuales-son-sus-funciones/
U2_IAR_F/G. prezi.com [en línea]. Disponible en: https://prezi.com/view/wIuWNE9ci4SxytEKSNAW/
ARBUCKLE INDUSTRIES. Archiculture: a documentary film that explores the architectural studio (full 25 min film) . YouTube. 17 de diciembre de 2014. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=62r3UPrOS9k